En el mundo cambiante de la tecnología, la protección de los datos es una inquietud permanente. Conforme los dispositivos electrónicos progresan, las estrategias de los ciberdelincuentes también lo hacen, intentando aprovechar las vulnerabilidades más inesperadas. Un hallazgo reciente ha puesto en alerta a especialistas en ciberseguridad: los cables HDMI pueden emplearse para sustraer datos sensibles mediante las ondas electromagnéticas que producen.

¿Cómo se realizan los ataques?

El secreto de este nuevo método de espionaje reside en la liberación de radiación electromagnética que producen los cables HDMI al transmitir datos entre un ordenador y una pantalla. Los científicos han descubierto que los atacantes tienen la habilidad de interceptar estas señales y, gracias a los progresos en inteligencia artificial (IA), reconstruir lo que se muestra en la pantalla. Esto abarca desde fotografías hasta claves de acceso o información bancaria introducida de manera manual, lo que transforma a este método en una posible amenaza para la privacidad.

Este tipo de ataque no es del todo nuevo. Desde la Segunda Guerra Mundial, el espionaje mediante señales electromagnéticas, conocido como TEMPEST, ha sido una herramienta para obtener información sensible. Sin embargo, los riesgos que hasta hace poco parecían limitados a dispositivos más antiguos han encontrado nuevas formas con los cables HDMI modernos. Según se informa, las señales interceptadas se pueden reconstruir con un 70% de precisión, lo que muestra el potencial de tal amenaza en la era digital.

¿Cómo se desarrolla el ataque?

Hay dos formas principales de robar información a través de HDMI:

Interceptores cercanos: los atacantes colocan dispositivos especializados cerca de las computadoras objetivo en el mismo edificio o habitación para interceptar la radiación emitida.

Antenas de radio remotas: Con la ayuda de antenas de radio se pueden detectar ondas electromagnéticas a distancia, ampliando así las opciones de acceso de los ciberdelincuentes. Es importante recordar que, si bien este tipo de ataques requieren técnicas especiales y proximidad al objetivo, no se puede descartar la posibilidad de que puedan ser utilizados en escenarios sensibles, como instituciones gubernamentales o empresas con información sensible.

Medidas de protección

Es necesario implementar una serie de medidas de seguridad para reducir los peligros de este tipo de ataques. Algunas sugerencias importantes incluyen:

1. El apantallamiento de cables HDMI puede reducir significativamente la cantidad de radiación emitida. Este recubrimiento funciona como una barrera física que reduce la emisión de señales, lo que permite que los atacantes las intercepten.

2. Agrupación de cables: En entornos donde se usan múltiples cables de video, la agrupación de estos cables puede causar interferencia entre las señales, lo que hace que los atacantes sean más difíciles de analizar.

3. Revisar la seguridad desde el punto de vista del diseño: Implementar buenas prácticas de seguridad desde el momento en que se desarrollan los sistemas y dispositivos. Esto implica garantizar que todos los componentes, incluidos los cables de conexión, minimicen los riesgos de emisión de señales no deseadas

Los progresos en la inteligencia artificial y la capacidad de captar señales electromagnéticas han revelado una amenaza inesperada en los cables HDMI, una tecnología que se encuentra presente en hogares y oficinas. Aunque estos ataques pueden parecer sofisticados y no muy habituales, es fundamental que tanto las organizaciones como los usuarios finales se mantengan al tanto y adopten medidas preventivas. La ciberseguridad es un ámbito en constante desarrollo, y las amenazas pueden surgir de lugares más inesperados. Por consiguiente, es fundamental adoptar una actitud proactiva y asegurarse de que los sistemas se encuentran protegidos ante este tipo de amenazas emergentes.

Este hallazgo resalta la importancia de estar atentos y adoptar una estrategia integral de seguridad que no solo involucra el software, sino también los elementos físicos de los sistemas que utilizamos en el día a día.

Si quieres que te ayudemos con cualquier necesidad relacionada con nuestros servicios de IT y marketing en tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.

Estaremos encantados de ayudarte, mientras tanto, puedes consultar alguno de nuestros últimos trabajos aquí.