Search Engine Optimization
amet consectetur.


Garantizamos la disponibilidad de los datos de tu negocio
Entendemos la seguridad de los activos físicos y digitales como una prioridad y nos entregamos a la protección de tu reputación para que tu negocio no se detenga.
Somos expertos en Sistemas de Gestión de la Información (SGSI) y diseñamos protocolos que cumplen los estándares internacionales más exigentes como el ISO/IEC 27001. A lo largo de los años hemos evolucionado junto a las necesidades de nuestros clientes gracias al conocimiento de nuestro equipo humano y un exigente programa de formación continua.
¿Qué hace un sistema de gestión de la seguridad de la información?
Un SGSI proporciona un enfoque estructurado y coherente para garantizar que la información de tu empresa esté protegida contra amenazas, ya sean internas o externas, deliberadas o accidentales.
Un servicio de ciberseguridad en 3 fases

Evaluación de Riesgos
En la fase inicial se realiza un exhaustivo proceso de investigación y análisis para identificar los riesgos asociados con la infraestructura, actividad y localización de la empresa.

Definición de Controles
Resulta fundamental definir medidas y controles orientados a reducir, controlar o eliminar los riesgos identificados con protocolos eficaces de respuesta que coordinen a todas las partes implicadas.

Ejecución
Una vez establecidas las políticas con procedimientos claros y documentados, se ejercen acciones continuas de formación, concienciación, revisión de los sistemas y privilegios de acceso.
Invertir en ciberseguridad son todo ventajas
- Protección contra amenazas: Defensa contra amenazas en línea.
- Salvaguarda de datos: Protege información ante fallos de funcionamiento, pérdida o robo nº1
- Cumplimiento normativo: Asegura el respeto a regulaciones y estándares de seguridad.
- Confianza: Genera confianza entre clientes y socios al mostrar compromiso con la seguridad. Incluso en el caso de una falla de seguridad, contar con un sistema de gestión de la seguridad de la información sería garantiza que se minimizará su impacto.
- Integridad operativa: Evita que las operaciones de la empresa se vean afectadas o paralizadas.
- Reducción de costos: Prevenir incidentes cibernéticos es generalmente más económico que remediarlos.
- Renovación Tecnológica: Permite la adopción segura de nuevas tecnologías.
- Protección reputacional: Evita daños a la imagen y reputación.
- Respuesta a incidentes: Estar preparados para actuar rápidamente en caso de problemas.
- Educación: Fomenta la concienciación y formación en seguridad.
¿Nos pones a prueba?
Deja que entremos en tu órbita y descubre el valor que aportamos a tu negocio.