Navegar de forma segura sin perder tu privacidad
Hoy es el Día de la privacidad de la información (Data Privacy Day) y queremos compartir con vosotros la noticia que hemos conocido recientemente sobre la alternativa que quiere desarrollar Google a las cookies actuales y que dicen, puede ser tan eficaz para los anunciantes como el actual sistema.
Además, os recordamos que desde el pasado 31 de octubre, los últimos cambios introducidos en la legislación obligan a que el usuario tenga que aceptar qué tipo de cookies acepta en la navegación, diferenciando entre las destinadas a marketing, funcionales o estadísticas.
Hoy os hablamos de la propuesta de Google para «acabar» con las cookies sin perder su capacidad de ofrecer publicidad personalizada y sin vulnerar la privacidad de los usuarios.

La guerra de Google con las cookies
La guerra de Google con las cookies es una pública y anunciada desde hace un tiempo. Durante 2020 decidieron eliminar la compatibilidad con las cookies de terceros en su navegador y también presentaron sus tokens de confianza. Pero hay, en su búsqueda para tener «un futuro centrado en la privacidad para la publicidad web» han estado probando una alternativa a los cookies que dice ser casi igual de efectiva.
El objetivo de las cookies es mantener un registro de la navegación del usuario con la que el anunciante pueda conocer mejor sus gustos y preferencias para mostrarle publicidad más personalizada. El problema de esto es que irremediablemente también implica una violación de la privacidad del usuario. Es por ello que en los últimos años hemos visto multitud de cambios relacionados con ello para mejorar la privacidad del usuario. Tenemos los avisos de cookies (aunque no sea muy efectivos), su bloqueo en Firefox o la anonimización de Safari.

Para ponerle remedio a esto Google se propuso directamente matar las cookies. Ahora bien, es la empresa que más dinero gana de la publicidad en el mundo y en consecuencia de las cookies, por lo que requiere de una alternativa a ellas. FLoC es el nombre que recibe la alternativa que Google dice haber estado probando para sustituir las cookies. Se trata de un sistema para identificar las preferencias del usuario pero, en principio, sin violar su privacidad.
Lo que hace Federated Learning of Cohorts (FLoC) es asignar a cada usuario a una cohorte o grupo de personas según sus intereses. Para encontrar esos intereses también rastrea la navegación del usuario, pero no envía los datos a nadie, se quedan en el navegador. Es el navegador quien en local y de forma independiente categoriza al usuario y lo coloca en uno de los grupos de intereses. Dicen que cada grupo está formado con al menos miles de usuarios para que no sea posible identificar fácilmente a ninguno de ellos.
Según Google, las pruebas que han hecho con sus propios anuncios han demostrado que es una solución efectiva. Dicen que los anunciantes pueden esperar hacer al menos el 95% de las conversiones por dólar gastado en comparación con la publicidad basada en cookies. Comenzarán a aplicarlo de forma pública y en pruebas a partir de Chrome 89, que llegará en marzo.
En xatélite la seguridad es absoluta prioridad y en cuanto a las cookies se refiere, la legislación evoluciona y varía constantemente. Por este motivo consideramos fundamental desarrollar webs seguras tanto para nuestros clientes como para sus usuarios sin que vean frustrada su experiencia mientras navegan por ella (puedes ver algunos de nuestros proyectos web aquí).
Esperamos que esta información os haya resultado interesante y si queréis seguir al tanto de lo último en tecnología y marketing os invitamos a seguir atentos y pendientes de nuestro blog. ¡Nos vemos pronto!
Si quieres saber más sigue leyendo el artículo en xataka.