Transformación digital: ¿pasado, presente o futuro?

El término transformación digital lleva sonando ya unos cuantos años y puede parecer algo del pasado pero la realidad es que se trata de un proceso continuo en el que es fácil que una empresa se quede atrás. Hoy desgranamos 10 claves que te ayudarán a la hora de realizar estos cambios tan importantes en tu empresa y que abarcan elementos tan dispares como las personas la gestión, la innovación, los clientes o las redes sociales.

Ilustración astronauta tocando pantalla flotante. Transformacion digital


Las 10 claves

  1. Cambiar las costumbres del día a día. El reto consiste en lograr la adaptación total al entorno digital y para conseguirlo hace falta un cambio de mentalidad en toda la organización. Hay que implementar nuevos flujos de trabajo y establecer nuevas rutinas diarias.

  2. Analizar la situación actual y la futura. Es imprescindible saber en que fase digital se encuentra nuestra empresa. Hay que hacer un análisis detallado y comparar la fotografía del momento actual con la que nos muestra cómo queremos que sea la empresa en el futuro. Esto nos ayudará a realizar la transición.

  3. Fomentar la innovación. Hay que llevar la innovación a todos los rincones de la empresa y hacer comprender a toda la plantilla que innovar no significa necesariamente usar la tecnología. Se puede ser innovador con simples gestos que mejoren la gestión interna.

  4. Incentivar la formación. Para conseguir una transformación digital con éxito hay que lograr que las personas que trabajan en la organización estén convencidas. Proporcionar formación al personal ayudará a entender el proceso y creará el deseo de realizarlo.

  5. Optimizar la comunicación con los clientes. La tecnología permite un cambio de paradigma en la manera de relacionarnos con nuestros clientes. Ahora es posible tener una relación más personal, 1 a 1 y hay que aprovecharlo.

  6. Buena gestión de las redes sociales. Son una herramienta imprescindible, pero deben ser utilizadas de forma correcta, con mucha sensibilidad porque te pueden dar mucho, pero te pueden hundir. Además de ayudarte en la relación con los clientes, también sirven para saber más de cómo se comportan los consumidores y de cómo evoluciona el mercado.

  7. Mejorar experiencia del cliente: exige inmediatez. Hay que poner todos los recursos tecnológicos en la tarea de descubrir hasta el último detalle de cómo se comportan los clientes. Los hábitos de consumo han cambiado y ahora el teléfono móvil se usa para todo y está siempre en el centro de las actividades. La transformación digital pasa por comprender cómo actúa el cliente y por responder inmediatamente a sus demandas.

  8. Implementación del Big Data. Ahora tenemos millones de datos sobre todo lo que nos rodea: clientes, mercado, hábitos de consumo, tendencias… Y también tenemos la capacidad de analizarlos y obtener conclusiones muy importantes. Almacenar los datos y saber manejarlos proporciona oportunidades económicas para la empresa.

  9. Querer es poder. Para emprender la transformación digital es esencial tener el deseo de hacerlo. No podremos culminar este cambio si lo hacemos tímidamente, con dudas. Por suerte, cada vez hay más empresas que quieren hacer este cambio. Una reciente encuesta señala que más de la mitad de las empresas europeas incluye la transformación digital como un objetivo estratégico.

  10. Liderazgo convencido. Es imprescindible que el staff directivo esté convencido de llevar a cabo esta tarea y que lo demuestre a diario sin titubeos.

Fuente: elcol-legi

Si quieres que te ayudemos con cualquier necesidad relacionada con la transformación digital en tu empresa, no dudes en contactar con nosotros. 
Estaremos encantados de ayudarte, mientras tanto, puedes consultar alguno de nuestros últimos trabajos aquí.

Y recuerda visitar el blog de xatélite para estar al tanto en las últimas noticias de tecnología y marketing.